Bizcocho húmedo de choco y aguacate

Siento decírtelo, pero en cuanto pruebes este bizcocho en casa te va a crear una adicción! No es porque sea una receta mía, pero es que esa costra por fuera y ese interior húmedo y jugoso son irresistibles.

Ingredientes:

180 gr. de panela

330 gr. de harina integral

1 sobre de Royal

1 aguacate

3 huevos

200 ml de nata para montar

100 gr de chocolate  70%

1 cuchara café de sal Maldon

Elaboración:

Mezclamos en un bol los ingredientes secos.

Cortamos el chocolate en onzas y lo dejamos en un bol. Calentamos la nata y cuando hierva la vertemos sobre el chocolate. Dejamos que coja temperatura, y después de un par de minutos lo revolvemos con una espátula hasta que se forme una pasta brillante.

Lo pasamos al vaso de la túrmix, y le añadimos un aguacate pelado en trozos. Turbinamos hasta que se unifique.

Ahora añadimos la cucharada de sal, y lo mezclamos a mano. A lo mejor estás pensando que esto es un poco raro, pero es que últimamente estoy creando bastantes recetas con chocolate y sal, porque es una combinación que a mi me encanta, así que el otro día pensé en hacer esta con aguacate y me ha encantado. Estoy enamorada de este bizcocho, porque tiene una combinación entre dulce y salado perfecta.

Seguimos nuestra elaboración añadiendo la crema de chocolate y aguacate al bol donde tenemos la harina, la panela y la levadura. Amasamos con la pala amasadora hasta que se forme una masa.

Ahora vamos a añadir los huevos uno a uno. Lo mejor es que lo rompas sobre una vasito, y del vaso lo eches en el bol, así nos aseguramos que no cae ningún trocito de cáscara por accidente. Amasamos, y cuando esté integrado en la mesa, añadimos el siguiente. Así con los tres.

Verás que la masa va pasando de una bola a una crema, cuando esté el último huevo integrado lo pasamos a un molde. En esta ocasión he utilizado un molde rectangular desechable de aluminio, que transmiten súper bien el calor, y en este caso ni siquiera lo tengo que enharinar, se forma una costra y en cuanto se enfría un poco, sale del molde perfectamente al darle la vuelta. Si no tienes de estos usa el que tengas por casa.

En mi horno han sido 30 minutos a 180 º, pero ya sabéis que esto puede variar un poco, pinchad con el palillo, y que salga limpio, pero no seco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *